Despu�s de la telefon�a m�vil o celular, el nuevo reto en el campo de la
telefon�a es la videotelefon�a, del que ya se pueden ver algunas
muestras en ferias y cert�menes en este campo, o algunas aplicaciones de
uso a�n restringido como las videoconferencias.
Uno de los aspectos a cuidar durante el establecimiento de la
comunicaci�n videotelef�nica es la movilidad de los interlocutores. Al
igual que en la telefon�a de voz, la tecnolog�a ha evolucionado para
conseguir que los interlocutores no deban permanecer en cierto lugar o
cierta posici�n para realizar la comunicaci�n, pudiendo moverse
libremente. En este sentido, la videotelefon�a debe incorporar a las
c�maras de v�deo un sistema de seguimiento activo del interlocutor que
permita que �ste permanezca en el centro del campo visual de las c�mara
y as� facilitar la comunicaci�n.
El objetivo principal de este proyecto, es el estudio y desarrollo de
t�cnicas de detecci�n y seguimiento de caras, junto m�todos de
estimaci�n de movimiento y seguimiento activo mediante im�genes
cartesianas y log-polar en c�maras de bajo coste para el desarrollo de
un sistema orientado a aplicaciones en videotelefon�a, con el fin de
tener permanentemente centrado en el �rea de atenci�n de la imagen a los
interlocutores y que la informaci�n visual sea representada de forma
eficiente con el objetivo de optimizar el volumen de datos en las
comunicaciones.